Quedan ya pocos supervivientes de aquella pandemia de gripe española que asoló el mundo hace 100 años, dejando más de 50.000.000 de muertos. Nada tenía que ver aquella sociedad con la actual. Para los contemporáneos de aquel entonces (igual que para muchos de los que vivimos hoy en día), sería cosa de brujería ver que los teléfonos no tienen cables, que se puede elegir qué queremos ver en televisión o que se pueda ver y hablar con cualquier persona en cualquier parte del mundo a tiempo real.

Fuente: La Voz de Galicia